¡Bienvenidos!
Música en español
lunes, 30 de noviembre de 2009
EXAMEN 11B
Tenéis que estudiar:
- El sistema educativo.
- La hoja que se titula "Las chuletas"
- Libro "A fondo" palabras como matricularse, apuntarse, suspender, aprobar, etc. y las palabras del esquemita sobre como matricularse en una EEOO.
- Sistema de calificaciones en España. Las vacaciones y horarios en España (fotocopia del jueves).
Y las demás cosas que hemos visto durante estas semanas (hay cosas que he dicho y he puesto en la pizarra y puede ser que no estén en los papeles pero si deben estar en vuestros cuadernos).
Suerte.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Barça-Madrid

Muchos de vosotros ya lo sabéis ya que sois grandes seguidores de los equipos españoles. Aunque ya sabemos que el Loki es mejor....
Mañana día 29 de Noviembre estos dos grandes equipos jugarán y ganará, por supuesto, el Barcelona. No sé como voy a poder verlo, porque temo que no lo pongan en directo por Internet, así que tendré que buscar un bar húngaro y verlo allí.
¿Sabéis de algún bar en el que lo pongan seguro?
Gracias.
viernes, 27 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
El delito del arte

Me han llegado malas noticias desde Granada. Hace unos días se aprobó una ordenanza cívica para mantener el orden en la calle. Lo absurdo del asunto es que prohíben, entre otras cosas, regar las macetas que están en los balcones (para no mojar la calle), tender la ropa en las ventanas exteriores, dar de comer a los animales, beber y comer en la calle, la mendicidad, y por supuesto trabajar en la calle (mimos, músicos callejeros, prostitutas, gitanas que venden romero, etc).
Precisamente Granada es una ciudad muy rica culturamente por toda la mezcla de culturas y por la diversidad de sus gentes. Una ciudad que puede sorprenderte en cada rincón con una canción diferente, con un chico que hace malabares o con una gitana que quiere predecirte el futuro. Todos los granaínos hemos crecido en ese ambiente, con esa gente que no conocemos pero que es nuestra gente y forma parte de nosotros y de la ciudad que nos pertenece.
Los próximos días habrá manifiestaciones en contra de la ordenanza. Estoy realmente triste de que haya pasado esto y encima, de no poder luchar por la causa.
Os dejo este vídeo documental que se ha grabado a propósito de la ordenaza como forma de reivindicación. Se llama el Delito del Arte, y lo he cogido de la Web homónima que ha creado una plataforma para luchar contra esta ordenanza.
La Web, con toda la información es http://www.eldelitodelarte.org/
Aquí tenéis la letra, porque tal vez no la entendáis si no la leéis.
Ya que te pierdo
Veo como te venden por cachos los traicioneros
Que te han puesto precio de trofeo pa los guiris
Y el no tener puede convertir a aquel que te quiero en un forastero
Mira que me gustaban tus rincones oscuros
Pero se empeñaron en que tu imagen lavaras
Nunca conseguirán que a mi me huelas a futuro
Pues solamente a ti te lavaron como a los muertos el culo y la cara
Y entre tanto voy dejando por mi cara caer el llanto
Y lucho contra el sufrimiento lucho contra el desencanto
Y entre tanto to esos cuervos los ojos te estan sacando
Mu de cuando en cuando no se si es mi tierra por donde ando
Hoy lloro por dentro todos mis te quieros mora
No logro pesar este pesar que me devora
Cruzo los tiempos entre juramentos
Oigo tus cantos
Bebo tus vientos
Rezo a mis muertos pa mih adentros
y quemo las horas
toy empeñao a muerte en ser fuerte pa ser tu compañero
tendras que conformarte tan solo con este mensajero
hoy voy contando al mundo ya que te pierdo
cuanto te quise y cuanto te quiero
Y entre tanto voy dejando por mi cara caer el llanto
Y lucho contra el sufrimiento lucho contra el desencanto
Y entre tanto to esos cuervos los ojos te estan sacando
Mu de cuando en cuando no se si es mi tierrra por donde ando
Luego vamos a llorar
Por no saber a tiempo quererte y luchar
Maldita sea la vida del que a ti te olvida
Malditos los que mercan con tu libertad
Que digo que!
Luego vamos a llorar
Por no saber a tiempo quererte y luchar
Maldita sea la vida del que a ti te olvida
Malditos los que mercan con tu libertad
Por h o por b
Cuando alguien no ha podido hacer algo es frecuente que diga esto. Por ejemplo, Fulatino ¿Por qué no has hecho los deberes? Es que no he podido porque mi perro tenía diarrea...Y yo digo: A ver, es que siempre tienes un pretexto, por h o por b nunca haces los deberes.
Es decir, viene a ser lo mismo que "por una cosa o por otra".
Bueno, os dejo con esta canción, que por h o por b, me encanta.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
España incumple todos los objetivos educativos
Hoy se ha publicado esta noticia en el diario español Público.
España incumple todos los objetivos educativos de la UE para 2010
España incumple todos los objetivos que se marcó la Unión Europea para mejorar los sistemas educativos en 2010 e incluso empeora en los más importantes, como las tasas de abandono escolar o el nivel de comprensión lectora, según un informe sobre reformas educativas publicado por la Comisión Europea.
El Ejecutivo comunitario atribuyó los malos resultados de España a la llegada masiva de inmigrantes durante los últimos años, que son más susceptibles al abandono escolar y a tener problemas de comprensión lectora por constituir uno de los grupos sociales más desfavorecidos; y al fuerte crecimiento experimentado por la economía española hasta el inicio de la crisis, que alejaba a los jóvenes del sistema escolar por la facilidad de encontrar un puesto de trabajo y ganar dinero. La inversión pública en educación es del 4,28% del PIB, la media comunitaria es del 5,05%
Pese a todo, España ha adoptado "reformas importantes" en el sistema educativo durante los últimos años, aunque los resultados no se ven "de la noche a la mañana", según resaltó un responsable del departamento de Educación del Ejecutivo comunitario, Anders Hingel. A su juicio, en el próximo informe PISA podría ya ponerse de manifiesto que estas reformas "han tenido un efecto positivo y han mejorado el nivel de lectura".
Objetivos marcados por la UE
La UE se marcó cinco objetivos en materia de educación que deberían alcanzarse como muy tarde en 2010: situar la tasa de abandono escolar por debajo del 10%; reducir al menos un 20% el porcentaje de alumnos con problemas de comprensión lectora; lograr que al menos el 85% de los jóvenes completen la educación secundaria; aumentar en un 15% el número de diplomados en matemáticas, ciencias y tecnologías; y lograr que el 12,5% de la población adulta participe en formación continua.
Aumenta la tasa de abandonos
España no sólo no ha logrado reducir la tasa de abandono escolar sino que ésta ha aumentado del 29,1% en el año 2000 al 31,9% en 2008, frente al 14,9% de media de la UE.
España también retrocede posiciones en materia de comprensión lectora. La tasa de alumnos de 15 años con problemas de lectura aumentó del 16,3% en el año 2000 al 25,7% en 2006 (frente al 24,1% de media comunitaria).
En 2008, sólo el 60% de los jóvenes españoles de 22 años han completado la educación secundaria no obligatoria, muy lejos del objetivo del 85% marcado por la UE y muy por debajo de la media comunitaria del 78,5%.
Se reduce la inversión en educación
España sí que ha logrado aumentar en un 12,4% el porcentaje de diplomados en matemáticas, ciencia y tecnología entre 2000 y 2007. Pero aún así incumple el objetivo y se sitúa por debajo de la media de la UE (33,6%). Sólo el 60% de los jóvenes de 22 años han completado la educación secundaria no obligatoria
Finalmente, España ha aumentado el porcentaje de población adulta que participa en formación continua desde el 4,1% en 2000 hasta el 10,4% en 2008.
El informe de Bruselas evidencia además que la inversión pública de España en educación (4,28% del PIB en 2006) está por debajo de la media comunitaria (5,05%) y además ha permanecido estancada durante los últimos años. Las cifras españolas quedan muy lejos de las de los Estados miembros punteros como Dinamarca (8%), Suecia (6,85%) o Finlandia (6,14%).
En estos momentos, sólo Finlandia cumple ya los cinco objetivos marcados para 2010, mientras que Polonia, Suecia y Eslovenia se encuentran cerca.
Farol, farola y farolillos




Sobre la kapa húngara
Inicio la sección con una palabra que ha venido a colación de vuestro paisano Robert Capa. Habéis escuchado Capa y como estábamos hablando de arte...pues habéis pensado en agricultura...y habéis intentado decirme que es una Kapa en húngaro....
Y la solución es............AZADA.

lunes, 23 de noviembre de 2009
Música nueva
Acoso escolar

Aquí os dejo el texto que veremos en clase por si alguien los pierde que pueda imprimirlos de nuevo. Es un artículo sobre el acoso escolar en las aulas españolas.
Temas desarrollo bachillerato I

Aquí os dejo los temas que os di el otro día. De momento hay preparados 16, pero en cuanto los terminemos prepararé más de los temas que quedan.
Aquí podéis descargarlos y si tenéis interés por alguno en concreto podéis prepararlo y exponerlo en clase (martes o viernes) o en la clase extra de los miércoles.
En cada archivo de los que pongo a continuación hay dos temas:
La sociedad de consumo y La moda como modelo de identificación social
La vida en el campo y en la ciudad y Problemas que afectan al medio ambiente
Los servicios y las posibilidades de diversión en nuestro entorno y Los sistemas educativos
Las actividades extraescolares y La importancia de los idiomas
El trabajo estudiantil y Trabajo y sociedad
Tipos de trabajo y los movimientos migratorios
Costumbres alimentarias en España y en Hungría y La gastronomía en España y en Hungría
jueves, 19 de noviembre de 2009
Concurso de relatos

Chicos, por si os interesa, hay un nuevo concurso de relatos para jóvenes en el que podéis participar. Ya sabéis que si necesitáis ayuda o que os corrija no tenéis más que decírmelo.
Aquí os dejo las bases.
LA ASOCIACIÓN CULTURAL “ANA Mª APARICIO PARDO” Y LOS I.E.S. “LA FLOTA” DE MURCIA Y “GERARDO MOLINA” DE TORREPACHECO (MURCIA) CONVOCAN EL VIII CERTAMEN LITERARIO “ANA Mª APARICIO PARDO” DE RELATO CORTO PARA JÓVENES. (Si pincháis aquí accedéis a la página Web)
Se convoca este Certamen Literario con la finalidad de fomentar en los jóvenes la práctica de la lectura y despertar el interés por la creación literaria.
Los relatos, escritos en lengua castellana, habrán de ser originales, inéditos, y no haber sido presentados en ningún otro concurso literario antes de la finalización del presente Certamen. El tema será libre. Sólo podrá remitirse un trabajo por persona.
A) Hasta 16 años: relatos con una extensión mínima de cinco páginas, y máxima de siete, formato DIN A4, a una sola cara.
B) Desde 17 a 20 años: relatos con una extensión mínima de cinco páginas, y máxima de ocho, formato DIN A4, a una sola cara.
C) Desde 21 a 25 años: relatos con una extensión mínima de seis páginas, y máxima de diez, formato DIN A4, a una sola cara.
Festival de cine latino en Budapest: QUEDAN 3 PLAZAS

Os anuncio que quedan 3 plazas libres para el festival al que iremos el sábado. Si alguien quiere ir que me avise mañana porque Sofi no estará y pagará el sábado en el autobús. Recordad, a las 7 en el insti. (Si, si, a mi también me molesta tener que madrugar un sábado pero un día es un día, y merecerá la pena).
miércoles, 18 de noviembre de 2009
La tragedia de la inmigración
Este primero es un montaje de fotografías relacionadas con la llegada de inmigrantes a España, la música de fondo es la que vamos a escuchar en clase "Papeles mojaos" del grupo andaluz Chambao
En este segundo se ve un vídeo real y en directo del rescate de un grupo de inmigrantes procedentes de Marruecos en una embarcación.
Una noticia con un mapa sobre la ruta más habitual que suelen seguir las pateras y los cayucos (significan lo mismo, con la diferencia de que los cayucos son más grandes y por tanto tienen más capacidad-unas 50 personas-).
lunes, 16 de noviembre de 2009
Granada, en TVE Internacional
estoy viendo el Telediario de las 21.00 en Televisión Española Internacional y he podido ver mi barrio y mi ciudad.
La noticia decía que este fin de semana han cerrado muchos "chinos" (ya os he dicho que en España hay muchas tiendas de chinos que venden alcohol a cualquier hora y a gente de cualquier edad) y ha salido el chino que hay justo al lado de mi casa. No es una noticia agradable, pero estando tan lejos ver mi ciudad, aún en estas circustancias me alegra.
Os dejo el vídeo.
http://www.rtve.es/rss/videos/noticias/TE_PGRAN1.xml
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Recordatorios
También anuncio exámenes:
12 b
MARTES 17 DE NOVIEMBRE. Recuperación el tema de los horarios y el tapeo para todos aquellos que tengan menos de un 4.
13B
MARTES 27 DE NOVIEMBRE. EXAMEN DE LAS FIESTAS.
10B.
PRÓXIMA SEMANA-EL VIERNES DECIDIMOS EL DÍA: REMEDIOS CASEROS, TERAPIAS ALTERNATIVAS, TRASTORNOS ALIMENTARIOS, DEPORTES DE RIESGO, MENTE SANA Y CUERPO SANO, LA EUTANASIA.
9B
Examen de las compras y el papel de los animales el día 17 de NOVIEMBRE.