¡Bienvenidos!
Música en español
viernes, 26 de marzo de 2010
Cartel de Lunáticas
miércoles, 24 de marzo de 2010
Palabras desde el cielo
Palabras desde el cielo
Estoy tumbado boca abajo. El sol ilumina con sus rayos a todo ser viviente del mundo. Los frutales ya se han cubrido de flores, los pájaros gorjean. Es un perfecto día primaveral. Vuelo cerca de la casa de mi familia, ya tengo alas, tengo todo lo que siempre había soñado. Pero
Vivo en esta nube desde hace una semana. Después de un accidente de automóvil llegué aquí, no me llevaron al hospital, morí allí mismo, en la carretera. Desde mi muerte todo es perfecto, no hay ningún dolor, siempre sé cuál es la decisión adecuada. Después de la vida terrena está la vida de ensueño. Y acabo de tomar conciencia de ello, mientras veo la gente que está ahí abajo, llorando por mí. Es mi familia.
Es la primera vez que visualizo esa palabra con sus siete letras por escrito. Después la digo como un murmullo, luego más alta, y por fin la articulo. Intento sentir el sabor de la palabra. Saborear qué significa. Y decido dibujarla. Uso colores vivos: rojo, naranja y amarillo. Tiro los colores oscuros lejos porque en este papel no tiene lugar la pena. Trazo líneas dinámicas, caras sonrientes, el sol brilla en todos los puntos del papel, aquí nunca llueve.
Cuando oigo esta palabra recuerdo los tiempos que pasábamos juntos. Aún era una niña cuando íbamos al prado para recoger bellotas. Pero mi madre era aún más bonita. La admiro desde mi nacimiento. Sobre la hierba, mi papá tendió la manta y le dió un bocadillo (que él había preparado, porque sabía cocinar muy bien) a mi hermana. La lucha entre hermanas está siempre ente nosotros, yo generalmente le había dado todo pero nunca recibí nada y a mí me daba igual porque la quería mucho.
Después de unos años nació mi hermanita. Recibió el nombre Laura que corona de laureles. Era preciosa cuando lloraba entre los brazos de mi mamá. A mi me encantaba hacerla reir. Pero ahora ella también esta llorando. ¿Pero por qué? Yo estoy bien. Aunque no me veáis estoy siempre aquí. Siempre. Con vosotros.
¿Es cierto lo que oigo? ¿Estáis tristes porque me habíais ofendido algunas veces? ¿Bromeáis? No ha habido ni un solo instante en el que haya pensado que no me quereis. Siempre sé que la familia es lo más importante, lo que da sentido a la vida. La familia da educación, y me hace como hay que ser. La familia enseña, forma y da ejemplo. Sin familia la gente no puede vivir una vida equilibrada.
Yo también os herí, pero si todo hubiera sido perfecto, ¿Qué hubiera aprendido? Por favor no os acordéis de las cosas malas, porque hubo muchas más buenas: los vacaciones en nuestro país favorito, en Italia; las misas y los almuerzos los domingos; cuando encontrábamos los huevos en pascua, cuando cantábamos juntos en los conciertos, cuando nos hicieron una foto mientras hacíamos alpinismo; cuando veíamos nuestras películas favoritas juntos y cuando encendíamos las velas de la corona de adviento.
¿Por qué no escucháis lo que estoy diciendo? Esto no es justo.
Pero sé que un día todo cesa. Ahora aún la experiencia está muy viva, una semana luchando contra diecisiete años…Tarde o temprano resplandecerá el iris, llegará la primavera, desayunaréis fresas y todo será bueno. Pensáis que estáis solos pero yo siempre estaré con vosotros mientras se hace realidad mi sueño: recorrer el mundo, visitar personas famosas pero mi alma estará encima de
Lencsi Nagy, 10B
Representaciones de los grupos de teatro
Cartel Teatro
martes, 23 de marzo de 2010
Hoja de ruta: programa y normas para el Festival Internacional de Teatro
Hojaderuta
Festival Internacional de Teatro en Español: Cartel

En los próximos días anunciaré con más exactitud la representación que tendrá lugar en Debrecen de nuestro grupo de teatro y el otro grupo del instituto el día 9 de Abril donde esperamos veros a todos y donde esperamos recibir vuestar aceptación.
Peti, Judit K, Judit N, Timi, Dori, Andika, Andi, Enci...Praga nos espera.

lunes, 22 de marzo de 2010
Los Oscars
La esperanza de Esperanza
Enhorabuena Andi, Rebi, Xavi, Angela, Agota y Kitti, lo hicistéis genial. Os dejo las fotos que hice aunque mi cámara no es demasiado buena con ese tipo de luz.
La rosa que nunca se marchita
Hoy es el 2 de noviembre , El Día de los Muertos. Está lloviendo a cántaros. Sólo son las 6 menos cuarto pero ya ha anochecido, lo que significa que está cerca el invierno. Estoy en el cementerio y voy con prisa hacia la tumba. Veo a la gente que tiene prisa , pero considera un deber ir al cementerio en este día. Sólo corren y corren…No tienen la culpa , porque todos tenemos un estilo de vida así. Compran un montón de flores, rezan pensando en las cosas que van a hacer el próximo día. Sólo en la cara de los ancianos veo un verdadero sentimiento doloroso y tranquilo. ¿Cómo era la cara de mi querida abuela? La veo claramente delante de mí. Las arrugas alrededor de los labios que siempre se pintaba de rojo, los ojos azul celestes, el moño rubio, las gafas de márfil, las joyas de oro y el anillo formando una serpiente. Y el olor dulce de las rosas….Tenía muchas en la casa, pero sólo rosas rojas. Todos los días las sacaba al jardín. Tenía 79 años pero no aparentaba muchos más de 60. Siempre sonreía. Nunca la vi llorar.
Ya estoy allí. Delante del sepulcro, donde descansa ella. Hace un año que se fue. Me alegro de poder venir sola, así puedo pensar tranquila y hablar con ella abiertamente.
Estoy pensando en el pasado. Todos los días iba a visitarla. Siempre me daba caramelitos o algún dulce. Éramos como amigas. Le decía todo lo que me había pasado cada día; los sentimientos , los pensamientos , las preguntas que estaban en mi corazón. Ella siempre sabía la respuesta correcta o el consejo más adecuado. Podemos decir que sabía todo sobre mi vida.
Un día le conté que dormiría en la casa de mi novio secreto. Mis papás no sabían que tenía novio. Pero mi abuela quedaba muchas veces con él. Algunas veces almorzaba con mi novio en su casa. Ella lo quería mucho. Me decía que tenía suerte con este chico y yo lo sabía, porque Adán era un chico muy cortés ,honesto ,guapo y siempre muy respetuoso.
Pero mis papás eran muy estrictos así que no podía decirles nada. Mi abuela me dijo que no hiciera nada que no quisiera y yo le dije que me cuidaría mucho y que no dijera nada a mis papás. Me lo prometió.
Cuando llegué a casa mi papá estaba muy enfadado… empezó a pelearse conmigo. Se había enterado de que tenía novio y yo no sabía cómo había logrado enterarse. Creía que mi abuela se lo había dicho. Empecé a llorar cómo nunca antes lo había hecho. Me sentía muy engañada. Pero mi papá sólo gritaba y gritaba…Cuando fui a mi cuarto llamé a mi abuela y le dije ”¡Gracias por la discrección!Ya lo saben todo” y colgué el teléfono. No esperé su respuesta.
El día siguiente era un sábado. Llamaron por teléfono a mi mamá. Casi se desmayó. Yo estaba mirándola pero ella sólo me dijo que me vistiera deprisa. No entendía por qué, pero sabía que había pasado algo muy grave. Cogímos un taxi, nuestra respiración estaba acelerada. ”Mamá ¿a dónde vamos?” Pregunté. Y ella sólo me dijo ”Al hospital”.
Cuando entramos en la habitación dónde estaba acostada mi querida abuela, mi corazón empezó a palpitar muy rápido casi no podía respirar. Comencé a preguntar muchas cosas al médico como una loca, pero él sólo me miraba con la cara pálida. Se inclinó. Nuestra cara estaba tan cerca que sentía su aliento .”Rosa tenía apoplejía y ha muerto…Lo siento. No he podido hacer nada por ella.” Yo me fui de allí llorando. Sólo corrí…no quería parar. Estaba demasiado triste.
Cuando llegué a casa en la mesa encontré mi diario abierto. Y lo entendí todo. Mi abuela no les había dicho nada. Tan solo habían leído mi diario. Tenía mucho cargo de conciencia. Las últimas palabras que le había dicho a mi abuela eran muy duras y ella no había hecho nada, no se las merecía.
Desde que murió todos los días vengo al cementerio. Le digo todas las cosas que pasan conmigo y nunca me olvido de disculparme de ella. Espero que sienta que la quiero más de lo que piensa.
”¡Nunca te diré adiós!” Susurro entre lágrimas y pongo una rosa roja encima de ella.
Enibe 2010

Ya sabéis que de los cuatro viajes que estaban en juego en el concurso literario los cuatro los han ganado alumnos de nuestro insti: Anna y Hanna de 10B y Flora y Kiri de 12B. Por eso, en homenaje a ellos y a todos los que participaron que lo hicieron igual de bien, voy a ir colgando los cuentos para que el resto de vuestros compis puedan leerlos.
